Holistic Testing: estrategias para equipos ágiles

Holistic Testing: estrategias para equipos ágiles es un curso práctico en español, cuyo contenido fue elaborado por Janet Gregory y Lisa Crispin, referentes de pruebas ágiles a nivel mundial. El curso está basado en sus libros Agile Testing: A Practical Guide for Testers and Agile Teams, More Agile Testing: Learning Journeys for the Whole Team y Agile Testing Condensed: A Brief Introduction.
El curso incluye varios ejemplos reales acerca de cómo los distintos miembros de un equipo pueden colaborar para entregar software de gran valor y calidad. Durante el curso, los participantes aprenderán habilidades prácticas y técnicas que pueden poner en uso inmediatamente.
El curso tiene una duración de 20 horas, distribuidas en 5 sesiones de 4 horas por sesión y se imparte a través de la herramienta Zoom. Además, utilizaremos otras herramientas de colaboración online, para realizar los diferentes ejercicios, prácticas y actividades del curso.
¿Qué aprenderé en este curso?
Aprenderás cómo todos los miembros de un equipo, en un contexto ágil, pueden colaborar para planificar y ejecutar las diferentes actividades de testing necesarias para incorporar la calidad en su producto. A través de charlas, discusiones y ejercicios, el curso abordará principios y prácticas imprescindibles, incluyendo:
✓ Cómo el testing se integra de forma ágil en iteraciones cortas y entregas frecuentes.
✓ Los obstáculos culturales y logísticos más comunes que se enfrentan los equipos al transicionar de un proceso tradicional en cascada a un contexto de desarrollo de software ágil.
✓ El rol del tester en un equipo ágil.
✓ Los valores y principios que pueden ayudar a que todos los miembros del equipo adopten una mentalidad ágil con respecto a las pruebas.
✓ Cómo todo el equipo puede contribuir al éxito de adoptar e implementar prácticas de testing como ATDD (Acceptance Test Driven development), pruebas automatizadas y pruebas exploratorias.
Perfil del estudiante
Testers, desarrolladores, analistas, diseñadores, scrum masters, product owners, líderes de equipos, managers o cualquier profesional de TI con ganas de aprender acerca de qué implican las pruebas en un equipo ágil y sobre cómo los distintos roles pueden contribuir en las pruebas.
Requisitos
✓ Si bien no es un requisito excluyente, se recomienda tener conocimientos básicos sobre desarrollo de software ágil.
✓ Debes contar con un ordenador y buena conexión a internet.
✓ No se requiere software instalado de forma previa.
Temario
Introducción
- Explicación del curso y las herramientas utilizadas durante el curso
- Conocer lo que cada participante espera del curso
Módulo 1 – Ágil: ¿qué es?
- Introducción a la terminología y fundamentos en un contexto ágil
- Introducción a las actividades de testing en un contexto ágil
Módulo 2 – Adaptación al marco ágil
- Enfoque de todo el equipo
- Roles y responsabilidades
- Comunicación y colaboración
- Superando las barreras: barreras culturales, mini-cascadas
- Transición desde procesos tradicionales: gestión de defectos, modelos de calidad
Módulo 3 – Haciendo que la automatización funcione
- Por qué automatizar y sus desafíos
- El valor de la automatización
- Barreras al momento de automatizar
- Desarrollando una estrategia de automatización de pruebas
- La pirámide de automatización
- Lo que deberíamos y no deberíamos intentar automatizar
- Consideraciones al momento de diseñar las pruebas
- Aplicando los principios del agilismo
- Evaluación de herramientas y gestión de las pruebas automatizadas
Módulo 4 – Actividades de pruebas a nivel de Release y Feature
- Planificación del release en un contexto ágil
- Niveles de precisión / dependencias / múltiples niveles
- Rebanando las features en historias (testeabilidad)
- ¿Cómo los testers pueden contribuir?
- Alternativas a planes de pruebas enormes: matriz de pruebas a nivel del release
- Discusión sobre los resultados de las pruebas, métricas y cobertura
Módulo 5 – Enfoques y técnicas de pruebas
- Desarrollo guiado a través de las pruebas (ATDD)
- Los cuadrantes de pruebas ágiles
- Pruebas exploratorias
- Pruebas de atributos de calidad
Módulo 6 – Actividades de planificación y ejecución a nivel de Historia
- Preparación de la Historia (refinamiento)
- Planificación de la iteración: roles y tareas
- Testing y desarrollo: colaboración, probar primero
- Expandiendo las pruebas, pruebas exploratorias
- Pruebas de aceptación, pruebas de regresión
- Cierre de la iteración: demo y retrospectivas
Módulo 7 – Iteración pre-release (the end game) y factores claves para el éxito
- ¿Qué es la iteración pre-release? y condiciones de satisfacción para la puesta a producción
- Factores claves para el éxito de las pruebas en un contexto ágil y prácticas para fomentar la confianza
¿Qué incluye el curso?
✓ Material oficial del curso en español y/o inglés
✓ Una vez finalizado el curso, podrás realizar un examen de certificación en español o inglés en la plataforma de Agile Testing Fellowship para obtener un certificado digital. Una vez aprobado el examen, podrás unirte a la comunidad online de Agile Testing Fellowship para continuar aprendiendo y contribuir.
✓ Recibirás sin coste adicional el nuevo libro de Janet Gregory y Lisa Crispin: Agile Testing Condensed (versión digital y en inglés).
Precio
800 Euros + I.V.A.
Consultar descuento en inscripciones por grupo de la misma empresa.
Consultar descuento por early bird